Descripción
:
El objeto de este contrato es la redacción de los proyectos de licencia ambiental o de la documentación técnica para la comunicación ambiental, según se proceda, de diferentes edificios de la Universitat de Barcelona, de acuerdo con la normativa vigente, la ley 20/2009 del 4 de diciembre de prevención y control ambiental de las actividades, y de acuerdo con el que se describe en el pliego de prescripciones técnicas. La contratación mencionada tiene la consideración de contrato de servicios, de carácter intelectual, dado que su objeto se encuentra comprendido en el artículo 17 y disposición 41, de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (LCSP). La prestación de los servicios se desarrollará en las siguientes fases: Primera fase - Recopilación y análisis de la documentación escrita y gráfica existente, en base a la suministrada en esta licitación y el existente a los archivos de la Universitat de Barcelona. - Gestión en los archivos del Ayuntamiento de Barcelona para la obtención de los antecedentes administrativos que constan, obteniendo copia de la documentación que sea necesaria en cada caso. - Visitas en los edificios y su entorno. - Reportaje fotográfico resultado de las visitas en los edificios y su entorno. - Actualización de la información existente, tanto a nivel de distribuciones y usos, como de las características de los elementos constructivos y de instalaciones que afectan al objeto de esta licitación, especialmente los que afectan a los elementos activos y pasivos al fuego, y de los que afectan a la accesibilidad, tanto a nivel gráfico como escrito. - Comprobación y presa de datos de la maquinaria existente, de las zonas de riesgo y otros que afectan al objeto de esta licitación. - Cualquier otra gestión y/o presa de datos necesaria para la redacción de los proyectos de licencia ambiental o de la documentación técnica para la comunicación ambiental, según se proceda. Segunda fase - Determinación de la normativa específica a cumplir - Consultas a las administraciones implicadas para la tramitación de los expedientes, tanto municipales (Urbanismo, Actividades, *SPCPEIS, Distrito, Patrimonio ...) como, si se tercia, autonómicas (*OGAU) - Determinación de la modalidad y de los procedimientos específicos que afectan a cada uno de los expedientes a tramitar - Redacción de la Memoria Técnica Ambiental, con el Anexo de Protección Contraincendios - Tramitación ante el Ayuntamiento y, si se tercia, otras administraciones y/o Entidades Ambientales de Control, de los expedientes hasta la obtención de los informes favorables, singularmente los del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (*SPCPEIS). Se incluye la corrección de las enmiendas que resulten de esta tramitación, así como la eventual redacción de los documentos finales refundidos. Tercera fase - Determinación de las medidas correctoras necesarias para corregir las deficiencias que se detecten, según la documentación finalmente validada de la Memoria Técnica Ambiental y del Anexo de Protección Contraincendios. - Valoración económica, a nivel de anteproyecto, de las medidas correctoras, y determinación y planificación del proceso necesario para su ejecución Se excluye la redacción de los proyectos básicos y ejecutivos de las obras y de las instalaciones necesarios para la corrección de las medidas correctoras. La ejecución de todas las fases se formalizará en un único contrato. Lotes El objeto del contrato se divide en diferentes lotes, según criterios territoriales y docentes. Estos lotes, con los correspondientes edificios, son: Lote 1: Facultad de Ciencias de la Salud - Campus de Bellvitge - Edificio del Pabellón de Gobierno - Aulario - Aulario Nuevo - Animalario - Modular Lote 2: Facultad de Derecho - Edificio Principal - Edificio Tomás y Valiente Lote 3: Facultades y otros edificios de Diagonal Sur - Facultad de Ciencias de la Tierra - Edificio CCiTUB-Centros Científicos y Tecnológicos UB Lote 4: Facultades y otros edificios de Centro Ciudad y Diagonal - Facultad de Información y Medios Audiovisuales - Edificio Juliana Morell - Pabellón Rosa Cada lote define un ámbito coherente desde el punto de vista territorial y/o académico. El número de expedientes de regularización ambiental de cada lote vendrá determinado por el número de edificios que lo componen, por la tipología de tramitación que requieran, por los antecedentes administrativos y por la conveniencia operativa que resulte del proceso de análisis. Los licitadores podrán presentar ofertas por uno o diferentes lotes, no se establece un máximo de lotes a adjudicar. CPV: 71313000-5. Servicios de consultoría en ingeniería ambiental