Descripción
:
En este tramo se sitúan los túneles de Udalaitz, que son los túneles bitubo más largos de la línea con 7 km de longitud, que conectan el valle de Kobate en Mondragón, con el de Angiozar en Bergara. Es preciso por razones de seguridad y mantenimiento, y debido a su extraordinaria longitud, dotar a los túneles de Udalaitz de una ruta de evacuación y acceso a vehículos de emergencia, así como la implantación de un helipuerto, que de servicio de emergencia al nudo de la Y vasca. Con el fin de dar respuesta a esta necesidad, se propone aprovechar de manera definitiva, el ataque intermedio que ha servido para la construcción de estos túneles, y adaptarlo como salida de emergencia. Esta solución, se considera como la opción más sostenible desde el punto de vista ambiental, ya que evitaría la construcción de una nueva galería que entroncase en el punto medio del túnel, empleándose esta que lo hace en un pk próximo a este punto medio. Durante la ejecución del ataque intermedio y del Depósito de Sobrantes de Mirikixeta, no ha habido impacto en el balance ecológico de la zona: se han respetado las paradas biológicas del alimoche, incluso hay que destacar el éxito en la reproducción de sendas parejas del macizo de Udalaitz, los años 2021 y 2023, tras una década sin resultados similares, según el seguimiento realizado por la empresa Ícarus. Tampoco se ha observado afección en el entorno del visón europeo, habiéndose respetado los márgenes de su hábitat. Por otro lado, los túneles de Udalaitz atraviesan el sistema kárstico de este macizo calizo. En situaciones de precipitación intensas y/o acumulo de éstas en periodos cortos de tiempo, se producen descargas del sistema kárstico. Éstas, suponen entradas repentinas y cuantiosas de agua que han llegado incluso a inundar los túneles varias veces durante la fase de excavación. En fase de explotación, se han diseñado varios sistemas de evacuación y drenaje que sirven de respuesta y solución a los inconvenientes ocasionados por estas entradas repentinas de agua (sifonamientos). Pero en el caso, poco probable del que estos sistemas fallen, y con objeto de minimizar el riesgo de los usuarios del tren de alta velocidad, se prevé dejar un sistema de bombeo de agua a través de la galería de emergencia. Por todo ello, se propone adaptar el ataque intermedio y los caminos de acceso integrándolos en la zona mediante una serie de actuaciones: • Ejecución de un falso túnel del emboquille de la galería del ataque intermedio. • Restauración de todas las superficies afectadas por las obras. • Adaptación de la rampa de la galería del ataque intermedio y su revestimiento. Esta modificación se engloba en la causa a) Modificaciones motivadas por la necesidad de incorporar al contrato obras adicionales del artículo 205 de la LCSP, y supone un adicional de 3.034.212,31 euros (Ejecución Material) que representa 1,709% respecto al presupuesto de adjudicación. Se fundamente esta consideración en la inclusión de actuaciones adicionales para mejorar la seguridad y accesibilidad e los túneles de Udalaitz.