Descripción
:
En el objeto del contrato se incluye, entre otros trabajos, un análisis del estado de la plataforma donde se va a montar la doble vía en ancho estándar para definir posteriormente las actuaciones necesarias de corrección de la plataforma que puedan detectarse fruto de este análisis. En el apartado 6: “DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y NECESIDADES: TOMA DE DATOS INICIAL Y ANÁLISIS” del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares (PPTP), se indica lo siguiente: “El estudio exhaustivo de toma de datos de campo y de recopilación de evidencias de todo el tramo que permitan la Puesta en Servicio de la LAV València-Nudo de La Encina en condiciones de Interoperabilidad y seguridad ferroviaria, contemplará, entre otras, las actuaciones que se describen a continuación, a realizar por el Consultor, y cuyos resultados serán debidamente desarrollados y aportados en la documentación que se entregue. El citado análisis proporcionará información relativa al estado actual de taludes, túneles, viaductos, pasos superiores e inferiores, obras de drenaje, estaciones/apeaderos, vía, aparatos de vía, catenaria y estado de las instalaciones de seguridad y comunicaciones, así como de todos aquellos elementos que el proyectista considere necesarios para la correcta definición de los trabajos a realizar. El análisis realizado dará lugar a un informe justificativo, que definirá todas las actuaciones que sea necesario realizar en el tramo, incluyendo entre otros, la propuesta de sección tipo de túneles viaductos, trincheras, terraplenes... Deberá de ir firmado por todos los expertos que hayan participado en la elaboración del mismo. Las actuaciones propuestas deberán ser completadas/desarrolladas en el proyecto de construcción. Si durante la redacción del proyecto constructivo, se tuviera alguna evidencia que supusiera la modificación de alguna de las actuaciones previamente definidas en el informe justificativo, el autor del proyecto deberá justificar el motivo del cambio, emitiendo el correspondiente informe con las motivaciones de la modificación.” Para la caracterización y análisis del estado de la plataforma se había incluido inicialmente en el presupuesto del contrato un capítulo para la realización de ensayos geológico-geotécnicos. La situación actual es que, tras haber llevado a cabo la fase de toma de datos inicial y análisis, en las conclusiones del informe de estado de la plataforma se indica que la plataforma se encuentra en buen estado y que las anomalías o deficiencias detectadas son leves, por lo que finalmente no se considera necesaria la realización de una campaña de ensayos geológico-geotécnicos. Por este motivo se propone la detracción de la Partida Alzada a justificar para la realización de dichos ensayos.