Descripción
:
Este contrato tiene por objeto dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos y sus actores principales como son los profesionales de la salud y los ciudadanos/pacientes; incorporando adicionalmente, innovaciones como son la IA en la mejora de la eficiencia de los procesos en esta área, de manera segura, regulada, colaborativa e interoperable, cumpliendo la normativa legal, cuyas características se especifican en el pliego de prescripciones técnicas particulares. Para ello la Comunidad de Madrid pretende disponer de un sistema integral de gestión de imagen e información médica mediante tecnología VNA (Vendor Neutral Archive), tanto en formato DICOM como NO DICOM, incluyendo la posibilidad de la gestión documental clínica asociada. Este sistema incorporará además un visor diagnóstico con todas las funcionalidades para la realización de informes, un visor clínico y un visor para ciudadano embebido en la Carpeta Ciudadana de la aplicación TSV (Tarjeta Sanitaria Virtual). Dispondrá adicionalmente de un sistema orquestador de algoritmos de IA para los estudios de imagen médica. Todos estos componentes a proveer y existentes tienen que ser integrados mediante una capa de servicios de interoperabilidad que permita conseguir los objetivos y alcances definidos en el pliego. La solución VNA, visores y orquestador, deben permitir a los profesionales del SERMAS que necesiten la información que esta sea accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y privacidad requeridas. Esto redundará en una mayor satisfacción tanto por los profesionales que la puedan utilizar como por los propios pacientes. Para los profesionales, además, será un medio de obtener de una forma ágil y cómoda imágenes que faciliten su trabajo donde el tiempo es una variable prioritaria. Está incluido dentro del objeto del contrato la adquisición y provisión con transferencia de la propiedad de la infraestructura de los servidores de bases de datos, servidores de aplicación central y local si fuesen necesarios, así como cualquier otra que fuese necesario por la especificidad de la solución propuesta por el adjudicatario, quedando fuera del objeto contractual la infraestructura del almacenamiento, así como la de archivo y de red necesaria para su correcto funcionamiento que será proveída por la Consejería de Digitalización. Se trata de un contrato mixto por contener prestaciones propias de suministro y servicios, y encontrarse ambas prestaciones directamente vinculadas entre sí manteniendo una relación de complementariedad que exige su consideración y tratamiento como una unidad funcional, el régimen jurídico y las normas que regirán la adjudicación, son las normas del contrato de suministro, por ser esta la prestación principal, y las prestaciones de servicios, accesorias. Todo ello en virtud de lo dispuesto en los artículos 18 y 34.2 Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Justificación del procedimiento acelerado
:
La situación actual respecto al almacenamiento de las imágenes médicas realizadas en los hospitales del SERMAS presenta importantes deficiencias que se pretenden solventar con el presente expediente. Este expediente va a permitir que todas las pruebas que se realicen en los distintos hospitales se almacenen en un único repositorio de forma que los profesionales puedan acceder a ellas independientemente del hospital en el que se hayan realizado, de forma que el ciudadano tenga una atención sanitaria más eficiente al ser atendido de urgencias o en consulta en centros distintos al realizador de sus pruebas médicas, favoreciendo la libre elección de los ciudadanos y aumentando la seguridad del paciente Es de interés público acelerar la tramitación del expediente para que se inicie su ejecución a la mayor brevedad posible para dar cumplimiento al compromiso del sistema público sanitario de cara a la accesibilidad a las pruebas médicas tanto de profesionales como de los ciudadanos.