Servicio de diseño, suministro e implementación de la infraestructura de ciberseguridad industrial y monitorización del laboratorio nacional de ciberseguridad industrial de la Fundación CIUDEN en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea, Next Generation EU

En el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil se tiene previsto contar con diferentes instalaciones para la validación de tecnologías de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético: un electrolizador de alta temperatura SOEC, una planta fotovoltaica, sistemas de almacenamiento de energía con tecnologías de ion litio …

CPV: 30200000 Equipo y material informático, 32571000 Infraestructura de comunicaciones, 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad, 48732000 Paquetes de software de seguridad de datos, 48761000 Paquetes de software antivirus, 72212730 Servicios de desarrollo de software de seguridad
Plazo:
5 de agosto de 2025 a las 14:00
Tipo de plazo:
Presentación de una oferta
Lugar de ejecución:
Servicio de diseño, suministro e implementación de la infraestructura de ciberseguridad industrial y monitorización del laboratorio nacional de ciberseguridad industrial de la Fundación CIUDEN en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea, Next Generation EU
Organismo adjudicador:
Dirección General de la Fundación Ciudad de la Energía
Número de premio:
CIB-2025/2

1. Comprador

1.1 Comprador

Denominación oficial : Dirección General de la Fundación Ciudad de la Energía
Naturaleza jurídica del comprador : Organismo de Derecho público bajo el control de una autoridad estatal
Actividad del poder adjudicador : Servicios públicos generales

2. Procedimiento

2.1 Procedimiento

Título : Servicio de diseño, suministro e implementación de la infraestructura de ciberseguridad industrial y monitorización del laboratorio nacional de ciberseguridad industrial de la Fundación CIUDEN en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea, Next Generation EU
Descripción : En el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil se tiene previsto contar con diferentes instalaciones para la validación de tecnologías de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético: un electrolizador de alta temperatura SOEC, una planta fotovoltaica, sistemas de almacenamiento de energía con tecnologías de ion litio y sodio azufre y un sistema de almacenamiento de energía en baterías con tecnología de flujo redox de vanadio entre otros. Este tipo de instalaciones conformarían a escala comercial una infraestructura crítica energética deslocalizada, constituyendo una microgrid, cuya operación conjunta se basa en una gestión integral de los distintos sistemas, sistemas cuya deslocalización exige una interconectividad de calidad y disponibilidad muy alta, utilizando la red internet Estos sistemas, deberán encontrarse debidamente securizados frente a ciberincidentes, persiguiendo el cumplimiento de la NIS2 que se transcribirá a una ley de carácter obligatorio en su entrada en vigor en un plazo próximo. Por lo tanto, es de vital importancia implementar un sistema de ciberseguridad con el objetivo de: Aumentar la protección de activos digitales e infraestructuras críticas Mejorar las capacidades de detección, análisis y respuesta frente a ciberamenazas. Reforzar la soberanía tecnológica en materia de ciberseguridad, de acuerdo con los principios del PRTR y el reglamente (UE) 2021/241 En conjunto, el laboratorio responde a los siguientes objetivos del C15.I7 del PRTR: Refuerzo de las capacidades nacionales en ciberseguridad, aplicadas a un entorno energético crítico. Desarrollo de infraestructuras técnicas que faciliten la experimentación, validación y despliegue de soluciones de protección ante amenazas cibernéticas. Contribución a la creación de un ecosistema nacional de ciberseguridad aplicado al ámbito industrial y energético. La Fundación Ciudad de la Energía - CIUDEN F.S.P., y la sociedad mercantil estatal Instituto Nacional de Ciberseguridad de España M.P, S.A., han firmado el 10 de marzo de 2025 un convenio que tiene como objeto la colaboración en actividades e iniciativas que permitan progresar en la difusión del conocimiento de la ciberseguridad industrial, tanto entre ciudadanos como entre el sector empresarial. Para responder a las necesidades anteriormente descritas se precisa la creación del Laboratorio Nacional de Ciberseguridad Industrial enfocado en Infraestructuras Energéticas incluyendo el almacenamiento energético y de forma particular en los sistemas de producción de hidrógeno verde. Este laboratorio será fuente de información y conocimiento a través de proyectos de ciberseguridad industrial realizados en entorno real industrial, que permitirá el desarrollo de pruebas de concepto sobre instalaciones reales en funcionamiento así como gemelos digitales de las mismas; la impartición de actividades formativas, de capacitación y ejercicios de mesa en el ámbito de la defensa de infraestructuras críticas, así como la recopilación de información para análisis y distribución a asociaciones y comunidades del sector de la ciberseguridad de infraestructuras críticas. La Fundación ha asumido como compromiso, para alcanzar los fines comunes y los objetivos establecidos en el convenio, la entrega a INCIBE de los informes de ejecución de los trabajos que contribuyan al cumplimiento del objetivo 246 de la inversión 7 del Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en relación con los contratos licitados para la adquisición de servicios y suministros necesarios para el desarrollo de actividades conjuntas en el ámbito de la ciberseguridad industrial.
Identificador del procedimiento : 7a0a4c6c-d415-4111-a792-0ce5d3377c8b
Identificador interno : CIB-2025/2
Tipo de procedimiento : Abierto
El procedimiento está acelerado : no

2.1.1 Finalidad

Naturaleza del contrato : Suministros
Clasificación principal ( cpv ): 32571000 Infraestructura de comunicaciones
Clasificación adicional ( cpv ): 30200000 Equipo y material informático
Clasificación adicional ( cpv ): 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad
Clasificación adicional ( cpv ): 48732000 Paquetes de software de seguridad de datos
Clasificación adicional ( cpv ): 48761000 Paquetes de software antivirus
Clasificación adicional ( cpv ): 72212730 Servicios de desarrollo de software de seguridad

2.1.2 Lugar de ejecución

Subdivisión del país (NUTS) : León ( ES413 )
País : España

2.1.3 Valor

Valor estimado, IVA excluido : 246 000 Euro

2.1.4 Información general

Base jurídica :
Directiva 2014/24/UE

2.1.6 Motivos de exclusión

Fuentes de los motivos de exclusión : Anuncio
Blanqueo de capitales o financiación del terrorismo : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Participación, directa o indirecta, en la preparación del presente procedimiento de contratación : Conforme dispone el artículo 70 de la LCSP
Incumplimiento de la obligación de pago de impuestos : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Las actividades empresariales han sido suspendidas : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Conflicto de intereses debido a su participación en el procedimiento de contratación : Conforme dispone el Reglamento UE 2018/1046
Incumplimiento de la obligación de pago de cotizaciones a la seguridad social : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Participación en una organización delictiva : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Delitos de terrorismo o delitos ligados a las actividades terroristas : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Incumplimiento de obligaciones en materia de Derecho laboral : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Acuerdos con otros operadores económicos destinados a falsear la competencia : Conforme dispone el artículo 150 de la LCSP
Fraude : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Incumplimiento de obligaciones en materia de Derecho medioambiental : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Quiebra : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Incumplimiento de obligaciones en materia de Derecho social : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Incumplimiento de obligaciones basadas en motivos de exclusión puramente nacionales : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Falta profesional grave : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Que haya incurrido en falsas declaraciones, le haya ocultado información, no esté en condiciones de facilitar los documentos necesarios y haya obtenido información confidencial sobre este procedimiento : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Trabajo infantil y otras formas de trata de seres humanos : Conforme dispone el artículo 71.1.a de la LCSP
Insolvencia : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Rescisión anticipada, imposición de daños y perjuicios u otras sanciones comparables : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP
Corrupción : Conforme dispone el artículo 71 de la LCSP

5. Lote

5.1 Identificación técnica del lote : LOT-0000

Título : Servicio de diseño, suministro e implementación de la infraestructura de ciberseguridad industrial y monitorización del laboratorio nacional de ciberseguridad industrial de la Fundación CIUDEN en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea, Next Generation EU
Descripción : En el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil se tiene previsto contar con diferentes instalaciones para la validación de tecnologías de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético: un electrolizador de alta temperatura SOEC, una planta fotovoltaica, sistemas de almacenamiento de energía con tecnologías de ion litio y sodio azufre y un sistema de almacenamiento de energía en baterías con tecnología de flujo redox de vanadio entre otros. Este tipo de instalaciones conformarían a escala comercial una infraestructura crítica energética deslocalizada, constituyendo una microgrid, cuya operación conjunta se basa en una gestión integral de los distintos sistemas, sistemas cuya deslocalización exige una interconectividad de calidad y disponibilidad muy alta, utilizando la red internet Estos sistemas, deberán encontrarse debidamente securizados frente a ciberincidentes, persiguiendo el cumplimiento de la NIS2 que se transcribirá a una ley de carácter obligatorio en su entrada en vigor en un plazo próximo. Por lo tanto, es de vital importancia implementar un sistema de ciberseguridad con el objetivo de: Aumentar la protección de activos digitales e infraestructuras críticas Mejorar las capacidades de detección, análisis y respuesta frente a ciberamenazas. Reforzar la soberanía tecnológica en materia de ciberseguridad, de acuerdo con los principios del PRTR y el reglamente (UE) 2021/241 En conjunto, el laboratorio responde a los siguientes objetivos del C15.I7 del PRTR: Refuerzo de las capacidades nacionales en ciberseguridad, aplicadas a un entorno energético crítico. Desarrollo de infraestructuras técnicas que faciliten la experimentación, validación y despliegue de soluciones de protección ante amenazas cibernéticas. Contribución a la creación de un ecosistema nacional de ciberseguridad aplicado al ámbito industrial y energético. La Fundación Ciudad de la Energía - CIUDEN F.S.P., y la sociedad mercantil estatal Instituto Nacional de Ciberseguridad de España M.P, S.A., han firmado el 10 de marzo de 2025 un convenio que tiene como objeto la colaboración en actividades e iniciativas que permitan progresar en la difusión del conocimiento de la ciberseguridad industrial, tanto entre ciudadanos como entre el sector empresarial. Para responder a las necesidades anteriormente descritas se precisa la creación del Laboratorio Nacional de Ciberseguridad Industrial enfocado en Infraestructuras Energéticas incluyendo el almacenamiento energético y de forma particular en los sistemas de producción de hidrógeno verde. Este laboratorio será fuente de información y conocimiento a través de proyectos de ciberseguridad industrial realizados en entorno real industrial, que permitirá el desarrollo de pruebas de concepto sobre instalaciones reales en funcionamiento así como gemelos digitales de las mismas; la impartición de actividades formativas, de capacitación y ejercicios de mesa en el ámbito de la defensa de infraestructuras críticas, así como la recopilación de información para análisis y distribución a asociaciones y comunidades del sector de la ciberseguridad de infraestructuras críticas. La Fundación ha asumido como compromiso, para alcanzar los fines comunes y los objetivos establecidos en el convenio, la entrega a INCIBE de los informes de ejecución de los trabajos que contribuyan al cumplimiento del objetivo 246 de la inversión 7 del Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en relación con los contratos licitados para la adquisición de servicios y suministros necesarios para el desarrollo de actividades conjuntas en el ámbito de la ciberseguridad industrial.
Identificador interno : CIB-2025/2

5.1.1 Finalidad

Naturaleza del contrato : Suministros
Clasificación principal ( cpv ): 32571000 Infraestructura de comunicaciones
Clasificación adicional ( cpv ): 30200000 Equipo y material informático
Clasificación adicional ( cpv ): 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad
Clasificación adicional ( cpv ): 48732000 Paquetes de software de seguridad de datos
Clasificación adicional ( cpv ): 48761000 Paquetes de software antivirus
Clasificación adicional ( cpv ): 72212730 Servicios de desarrollo de software de seguridad

5.1.2 Lugar de ejecución

Subdivisión del país (NUTS) : León ( ES413 )
País : España
Información complementaria :

5.1.3 Duración estimada

Duración : 8 Mes

5.1.6 Información general

Participación reservada : La participación no está reservada.
Proyecto de contratación pública financiado total o parcialmente con fondos de la UE
La contratación pública está cubierta por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP) : no

5.1.10 Criterios de adjudicación

Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Mejora de integración de herramientas adicionales.
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 2
Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Mejora monitorización .
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 7
Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Mejora registro y formación en materia de ciberseguridad industrial (ISA/IEC).
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 8
Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Mejora técnica en la infraestructura hardware.
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 2
Criterio :
Tipo : Precio
Descripción : Precio .
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 30
Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Reducción de plazos de ejecución.
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 6
Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Memoria técnica. Descripción técnica de la propuesta.
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 16
Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Memoria técnica. Estudio de zonas y conductos IEC62443.
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 6
Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Memoria técnica. Formaciones.
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 5
Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Memoria técnica. Organigrama funcional.
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 6
Criterio :
Tipo : Calidad
Descripción : Memoria técnica. Solución de monitorización ofertada.
Categoría del criterio de adjudicación de umbral : Ponderación (puntos, exacto)
Criterio de adjudicación: número : 12

5.1.11 Pliegos de contratación

5.1.12 Condiciones de la contratación pública

Condiciones de presentación :
Presentación electrónica : Obligatoria
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación : español
Catálogo electrónico : No autorizada
Plazo de recepción de ofertas : 05/08/2025 14:00 +02:00
Plazo en el que la oferta debe seguir siendo válida : 4 Mes
Información sobre la apertura pública :
Fecha de apertura : 25/08/2025 09:00 +02:00
Lugar : Sala de reuniones
Condiciones del contrato :
La ejecución del contrato debe realizarse en el marco de programas de empleo protegido : No
Condiciones relativas a la ejecución del contrato : Cumplimiento de los mecanismos de verificación de la observación del principio Do no significant harm (DNSH).
Facturación electrónica : Obligatoria
Se utilizarán pedidos electrónicos : no
Se utilizará el pago electrónico :

5.1.15 Técnicas

Acuerdo marco :
Ningún acuerdo marco
Información sobre el sistema dinámico de adquisición :
Ningún sistema dinámico de adquisición

5.1.16 Información adicional, mediación y recurso

Organización encargada de los procedimientos de recurso : Dirección General de la Fundación Ciudad de la Energía - Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
Información sobre los plazos de revisión : Conforme con el plazo especial de recurso regulado en el Real-Decreto ley 36/2020 para la ejecución del PRTR
Organización que proporciona más información sobre los procedimientos de recurso : Dirección General de la Fundación Ciudad de la Energía - Fundación Ciudad de la Energía - CIUDEN F.S.P

8. Organizaciones

8.1 ORG-0001

Denominación oficial : Dirección General de la Fundación Ciudad de la Energía
Número de registro : 50070610010321
Número de registro : G84737238
Localidad : Cubillos del Sil (León)
Código postal : 24492
Subdivisión del país (NUTS) : León ( ES413 )
País : España
Punto de contacto : Dirección General de la Fundación Ciudad de la Energía
Correo electrónico : asesoriajuridica@ciuden.es
Teléfono : +34 987456323
Dirección de internet : https://ciuden.es
Otros puntos de contacto :
Denominación oficial : Fundación Ciudad de la Energía - CIUDEN F.S.P
Localidad : Cubillos del Sil
Código postal : 24492
Subdivisión del país (NUTS) : Madrid ( ES300 )
País : España
Correo electrónico : asesoriajuridica@ciuden.es
Teléfono : +34 987457454
Dirección de internet : https://ciuden.es/
Otros puntos de contacto :
Denominación oficial : Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
Localidad : Madrid
Código postal : 28020
Subdivisión del país (NUTS) : Madrid ( ES300 )
País : España
Teléfono : +91 913491446
Funciones de esta organización :
Comprador
Organización encargada de los procedimientos de recurso
Organización que proporciona más información sobre los procedimientos de recurso

Información del anuncio

Identificador/versión del anuncio : c3692abf-513e-490b-bfad-50e09ded5508 - 01
Tipo de formulario : Licitación
Tipo de anuncio : Anuncio de contrato o de concesión. Régimen normal
Fecha de envío del anuncio : 02/07/2025 12:47 +02:00
Lenguas en las que este anuncio está disponible oficialmente : español
Número de publicación del anuncio : 00430263-2025
Número de la edición del DO S : 125/2025
Fecha de publicación : 03/07/2025