Descripción
:
La Coordinación de Seguridad y Salud, en fase de proyecto y de ejecución de obra, requiere disponer de unos medios personales especializados en la materia que no pueden ser asumidos por la Organización estructural que posee la Confederación Hidrográfica del Tajo, por lo que resulta necesario contratar con terceros la Asistencia Técnica para estas labores, de acuerdo al artículo 30.3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. El Servicio 4° de Explotación tiene asignadas ocho (8) grandes presas (Entrepeñas, Buendía, Alcorlo, Beleña, Pálmaces, El Atance, La Tajera y Dique de Pareja); su gestión, explotación, conservación y mantenimiento, incluidas sus instalaciones complementarias (caminos de servicio, túneles de estribos, poblados, sistemas de abastecimiento y saneamiento, etc.) en las condiciones que marca el Reglamento Técnico de Seguridad de Presas y Embalses, precisa de la elaboración de diferentes proyectos y la posterior ejecución de las respectivas obras que atiendan las necesidades que van surgiendo durante la explotación de estas infraestructuras (averías, roturas de elementos, adecuación de equipos obsoletos, adaptación de instalaciones a nueva normativa, nuevas necesidades, etc). Las relaciones institucionales entre la CHT y las administraciones cuyo ámbito competencial depende del nivel territorial al que se encuentran adscritas (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Comunidades Autónomas) también puede dar origen a la necesidad de la redacción de proyectos y ejecución de obras como consecuencia de posibles acuerdos. La mera descripción que se acaba de exponer permite apreciar la variedad y cantidad de actuaciones que han de ejecutarse, y consecuentemente, la necesidad de un Coordinador de Seguridad y Salud, tanto para la fase de Proyecto, como en la fase de Ejecución de Obra, que coordine, asesore y controle esta materia, tanto en proyecto como su materialización en las obras. Según lo señalado en el PPT.